Culminó con éxito la Primera Asamblea Anual del Foro Anticorrupción en Puerto Madryn

Con una amplia convocatoria y la participación de referentes nacionales y provinciales, Puerto Madryn fue sede de la Primera Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción. Durante dos jornadas, expertos y funcionarios debatieron estrategias para fortalecer la lucha contra la corrupción en Argentina, consolidando el evento como un espacio clave de intercambio y cooperación interjurisdiccional.
La apertura contó con la presencia del intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, la ministra del STJ del Chubut, Camila Banfi, y otras autoridades, quienes destacaron la importancia del Foro, que cumple 20 de existencia, y la trayectoria de la Oficina Anticorrupción del Chubut, que cumple 25 años. En este marco, Diego Carmona, titular del organismo provincial, asumió la presidencia del Foro, marcando un hito en la participación de Chubut en el fortalecimiento de la transparencia institucional. “Es un orgullo para nosotros que esta asamblea se haya realizado en nuestra provincia, y estamos muy satisfechos por el nivel de análisis y debate que tuvieron temas fundamentales para el presente y futuro de la lucha contra la corrupción en el país”, afirmó Carmona.

Debate sobre transparencia y control estatal
El encuentro incluyó la exposición de especialistas como José Ignacio Bellorini, experto en derecho tributario, quien abordó la relación entre contratación pública, compliance y lavado de activos; Miguel Gliksberg, del Consejo de la Magistratura de CABA, que analizó el impacto de la tecnología en la transparencia, y Susana Vega, ex subprocuradora del Tesoro de la Nación y especialista en derecho administrativo, quien resaltó la importancia de las plataformas digitales en la lucha contra la corrupción. También disertaron Karina Kalpschtrej de Poder Ciudadano, sobre el rol de la sociedad civil en el control de la gestión pública, e Irma Rosales, presidenta de la UAPE, quien detalló los avances y desafíos en las contrataciones del Estado.
Además, representantes de Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz, La Pampa, CABA, la Oficina Anticorrupción de la Nación y Río Negro expusieron sobre la digitalización de procesos administrativos y la implementación de expedientes electrónicos. San Luis, La Matanza y Catamarca destacaron la modernización de sus controles provinciales y municipales, mientras que Santa Fe, Entre Ríos, Chaco y Neuquén subrayaron la necesidad de fortalecer la cooperación interjurisdiccional. En este sentido, Neuquén manifestó su intención de integrar el Foro Permanente, lo que marca un hito ya que permitiría consolidar la participación de toda la Patagonia en este ámbito.







La segunda jornada contó con la exposición de la ministra del STJ Camila Banfi sobre la temática de sextorsión y la participación como invitados de la jueza penal de Puerto Madryn, Marcela Alejandra Pérez Bogado, el Subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Javier Cunha y las representantes de la Dirección de Género de la Policía de la provincia, Claudia Bocco y Karen Bustos. Asimismo, la Dra. Andrea Garmendia Orueta de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas del Ministerio Publico Fiscal de Nación presentó el informe del equipo de trabajo sobre sextorsión, remarcando los amplios avances que han tenido las jurisdicciones en el tratamiento y difusión de la temática.
Acompañamiento del gobierno provincial
El cierre de la Primera Asamblea Anual del Foro contó con la presencia del gobernador Ignacio Torres, quien mencionó la necesidad de empoderar a la Oficina Anticorrupción del Chubut y puso en valor la “importancia de ser sede de este evento y además ser modelo también de una reforma de un marco normativo que hace a la calidad institucional”. El flamante presidente del Foro, Diego Carmona, agradeció el acompañamiento del titular del Poder Ejecutivo provincial. “Durante toda la gestión de este Gobierno, hemos tenido un trabajo mancomunado y un apoyo tanto del gobernador como del gabinete, por eso para nosotros es tan importante su presencia acá” destacó.




