La OA, realizará en la ciudad de Comodoro Rivadavia la II jornada sobre “La Corrupción como Facilitadora de la Trata de Personas”

El próximo 7 y 8 de julio se realizará el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia la II Jornada sobre “La Corrupción como Facilitadora de la Trata de Personas”.

Mauro Paz, encargado de la Oficina Anticorrupción en Comodoro Rivadavia, en diálogo con la Radio de Camioneros brindó mayores detalles y comentó que “esta jornada se encuentra destinada al público general y la venimos trabajando bajo la instrucción de Diego Carmona. Será la 2ª jornada que se realiza en Chubut, pretendiendo replicarla y la idea es trabajar en la información, concientización y generar cercanía institucional”.

“Queremos fortalecer la red institucional que afecta a las víctimas de este delito y de la temática. Las expectativas son muy amplias, es importante contar con la presencia de otras localidades y de nuestra propia ciudad”, agregó.

En este sentido, sostuvo que “es importante que puedan estar presentes los días 7 y 8 de julio en el Predio Ferial para generar conclusiones y generar proyecciones de ordenanzas”.

“La realidad es que la forma de este delito que es captar y/o transportar con fines sexuales y forzosos a las personas, se ha ido mutado a través de las décadas. Buscamos que, en la cadena de la comisión del delito siempre en caso omisión u acción, generar acompañamiento en las víctimas y generar una reinserción laboral”, agregó.

Continuando, Paz destacó: “Queremos reformular la red institucional que asiste a las victimas para que los procesos sean mas cortos porque sucede que se investiga un delito de trata y después de un largo proceso judicial, 8 años después se advierte que interviene un agente o funcionario”.

Por su parte, Martín Majersic, prosecretario general de la Oficina Anticorrupción, enfatizó que “la primera jornada arrojó experiencias concretas, hubo casos en otros municipios donde agentes municipales de inspección iban a hacer una habilitación y el lugar lo utilizaban como sitio de explotación sexual y por desconocimiento no lo denunciaban”.

“Entonces apuntamos a eso, concientizar y modificar las normativas vigentes. Agradecemos la posibilidad de difundir la actividad que estaremos realizando y además estarán participando instituciones locales, la procuraduría a nivel nacional y la Policía Federal a través de una exposición virtual”, cerró.