Secretario General de Transparencia Pública

Dr. Sebastián Pinola
1) Elaborar y coordinar programas de prevención y lucha contra la corrupción en el sector público provincial.
2) Velar por el cumplimiento de las Convenciones Internacionales de lucha contra la corrupción ratificadas por el Estado Nacional.
3) Realizar estudios e investigación acerca de los hechos ilícitos o irregulares así como las causas de los mismos.
4) Diseñar políticas y programas de prevención y realizar recomendaciones sobre políticas de represión de hechos ilícitos o irregulares.
5) Proponer modificaciones a los regimenes o procesos administrativos u organizacionales en el ámbito del Sector Público provincial, a los efectos de evitar hechos ilícitos o irregulares y coordinar su actividad con las áreas pertinentes de la administración pública provincial.
6) Asesorar a los organismos del Estado provincial para implementar políticas o programas preventivos.
Para ser Secretario General de Transparencia Pública se requiere ser ciudadano argentino nativo o por opción y ser abogado con no menos de cinco años de ejercicio como tal.
El Secretario General de Transparencia Pública dependerá directamente del Fiscal Anticorrupción y se encuentra equiparado en cuanto a sus retribuciones al Procurador Fiscal.